En algún momento luego de 1833, Duarte se inició en la masonería. Para la época de la ocupación haitiana la francmasonería había logrado gran auge y las logias eran conformadas tanto por ciudadanos dominicanos como por haitianos. En el 1843 el nombre de Duarte aparece con el cargo masónico de “Arquitecto” en una lista de la logia Constante Unión, como se atestigua en la minuta del 24 de junio de 1843 en el cuadro de dignatarios de esa logia, que estaba bajo los auspicios del Gran Oriente de Haití, donde aparece registrado con el oficio de comerciante. En esta logia Tomás Bobadilla y Briones fue Venerable Maestro. Como apego a esa práctica, Duarte mantuvo los tres puntos en su firma, un distintivo de la masonería. (Inoa, Orlando, “Biografía de Juan Pablo Duarte”, Editora Búho, Santo Domingo, 2008,
pp. 23 y 24).

Ver firma auténtica de Juan Pablo Duarte, donde se ven los tres puntos masónicos.
DUARTE VISITADO POR HERMANO MASÓN EN SU
PRISIÓN DE PUERTO PLATA

En la tarde del 27 de agosto atravesó Duarte la ciudad de Puerto Plata hacia la Fortaleza San Felipe en calidad de detenido, custodiado por su carcelero Pedro Ramón de Mena.
Duarte iba acompañado de su amigo Pedro Eduardo Dubocq, de quien siempre recibió atenciones y servicios, aun en los momentos más difíciles.
Estando Duarte preso en la celda sur, el 28 de agosto recibió la visita de su amigo el cura doctor Manuel González Regalado, quien era masón y fundador de la logia local, en la cual ostentaba desde el 1838 el grado de Venerable Maestro. (Inoa, Orlando, “Biografía de Juan Pablo Duarte”, Editora Búho, Santo Domingo, 2008, pp. 131 y 132).
No hay comentarios:
Publicar un comentario